
Fue así como definió el ex integrante de Sin Bandera su participación en Bohemia 22 y quien compartió escenario con otros dos grandes compositores, Aureo Baqueiro y José Luis Roma en el Centro Cultural Roberto Cantoral.
Aunque la cita era a las 9:00 el show -en forma- inició a las 9:36, aunque minutos antes apareció Lorena Gutiérrez cantando "Somos algo" y "La vida gira", quien pertenece al taller de composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) a cargo de Mónica Vélez.
El primero en aparecer fue Baqueiro con su canción lanzada en 1995, “La vida es así”, para darle paso a Leonel e hiciera lo suyo con “¿Recuerdas?”, una de las mejores interpretaciones de la noche; y con “Día de suerte”, el hermano de Raúl Roma pisó el escenario para hacer cantar y gritar a decenas de personas reunidas en el recinto.
Es la primera vez que asisto a una Bohemia, un concepto que nos permite conocer un poco más la historia de las canciones, cuándo las compusieron y las circunstancias que tuvieron que pasar para darlas a conocer.

A su vez, el ex integrante de Sin Bandera hizo lo respectivo con “Ella es” y “Pero no así”; a él es la segunda ocasión que lo veo en vivo, la primera fue en el Pepsi Center, y cada vez me sorprende más, su sencillez, sensibilidad y sentido del humor cautivaron a los cientos de personas reunidas en CCRC.
Y a Roma ya lo he disfrutado en diversas ocasiones, pero ninguna ocasión como en este recinto, más íntimo, más sencillo y con una simpatía única; él interpretó “Perdón, perdón”, inspirada en una historia que le contó Dulce María; y “Amore mío”, tema que forma parte de la más reciente producción de Thalía.
Inmediatamente después aparecieron canciones como “Me dediqué a perderte”, “Para empezar”, “Equilibrio”, “Déjalo”, “Mi persona favorita” y “Celebración de amor”.
Pero no todo fueron guitarras y teclados, José Luis quien dijo tener conexión con el regional mexicano, cantó su composición "Contigo", misma que interpreta con la agrupación Calibre 50.
El integrante del famoso dueto Río Roma invitó a sus compañeros para cantar “No lo beses” con él; y minutos después ellos hicieron lo mismo con él para finalizar con “Sirena”, éxito que hiciera famoso Sin Bandera y que fue compuesta por ambos.
El único detalle que odié terriblemente es la “divertida”, “amena” e “ingeniosa” participación de René Franco, sí, el conductor fue requerido (y no sé para qué) para conducir este espectáculo que no lo necesitaba; y si en dado caso se llegara a necesitar a uno debieron de haber llamado uno respetable y que no caiga en la vulgaridad. Pésima elección.

Pero para ser honestos, esto fue lo de menos cuando en un escenario se tiene a un trío lleno de talento y sensibilidad, ¿a poco no?
Aquí todo el setlist de Bohemia 22.