
Y es que este proyecto, traspasa espacios, rompe la cuarta pared y permite vivir, respirar, sufrir, degustar una narrativa en carne propia, ya que no sucede en un sólo lugar sino que parte de la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque hacia diferentes puntos de nuestra metrópoli, para demostrarnos que contar una aventura puede ser más divertido todavía.
Y es que lo fue, de principio a fin, minutos antes de que arrancara la camioneta blanca, donde iríamos 10 espectadores, nos adentramos a la historia protagonizada por Rosa María Bianchi y Francisco Rubio, en la cual expone cómo nos podemos confrontar con la muerte, pero también con la vida.
Y no quiero contar más de qué va porque todo lo que pueda escribir podría sonar a spoiler y me encantaría que lo vivieras como yo, de cero, con poca información en la cabeza y te dejaras llevar por lo que va aconteciendo en el camino, por lo que te van narrando, sin importar si hay tráfico o Tláloc se haya enojado.
Y es que así fue, antes de arrancar, la lluvia hizo de las suyas pero no fue impedimento para que cada una de las historias se llevara a cabo, y es que aparte de la que disfruté, a la par, ocurría "Tequila para Chinos" conformada por Rodrigo Virago y Luz Ramos; y "Nosotros y el Tiempo" en manos de Nailea Norvind y Héctor Kotsifakis.

Por su parte, Rubio, considero que esta a la par de su compañera, tal vez me costó trabajo los primeros minutos, tratar de entenderle, de creer en sus palabras, en sus gestos pero después que saca a relucir sus relación con los animales, todo cambia; y sus palabras finales, me movieron demasiado.
El tema central me tocó demasiado, no saben de qué manera me emocionó, porque ultimamente he pensado varias situaciones que en la obra se exponen, y me cayeron varios "veintes", y por eso se los agradezco.,
Además, como no pude aplaudirles a la pareja actoral, al final de la función, lo hago ahora, y no sólo a ellos sino también al director quien tiene que establecer una logística exacta para que en algún momento las tres historias se entrecrucen; y además, a cada uno del equipo de producción, que está al pendiente de todo.
Tal vez lo único malo de la obra fue que durará sólo un mes en cartelera, ojalá se extendiera para que más personas puedan gozar esta narrativa; y la forma de conseguir boletos, entiendo que son contados los pases, por la complejidad del concepto, pero conforme pasen los días se hará más complicado tener uno, casi, casi, a luchar, como los juegos del hambre.
¿Quién es el número 5?
FORCADOS
Tequila para Chinos (Jimena Eme)
Vuelta en U (David Gaitán)
Nosotros y el Tiempo (Edgar Chías)
DIRECTOR: Marco Vieyra
REPARTO: Rosa María Bianchi, Francisco Rubio, Rodrigo Virago, Nailea Norvind, Héctor Kotsifakis y Luz Ramos.
LUGAR:Plaza Ángel Salas del CCB.
Jueves, viernes y sábado, 20:00; Domingo 18:00 h.
Entrada libre, registro previo.