Reclutas: ¿Qué significa ser hombre?

Esta pregunta tan poderosa y que puede darnos muchas respuestas, dependiendo la edad, la región geográfica o la época en que se haya cuestionado, da línea para todo el desarrollo de la serie de Netflix, "Boots" (o como aquí en México la bautizaron: "Reclutas"); es emitida, a escasos minutos de haber empezado, por el protagonista, quien está -de alguna manera- perdido, no sabe qué hacer con su vida, no está viviendo taaan feliz, es más, lo único que reconoce (en el clóset) es que es gay.
La producción audiovisual que está basada en la novela autobiográfica The Pink Marine, de Greg Cope White, narra la aventura de Cameron Cope (interpretado por Miles Heizer) dentro de un boot camp, un entrenamiento del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense conocida por su disciplina extrema e hipermasculinidad, a la cual se enlista siguiendo los "valientes" pasos de su mejor amigo Ray McAffey (Liam Oh), quien -por cierto- es el único que sabe de su orientación sexual. 

Cuando la vi en la famosa plataforma, por el título, no me llamó la atención hasta que leí un comentario de alguien cercano a mí y fue a partir de ahí que la empecé a checar, inicia con buen ritmo, me atrapó, pero también me dio mucha ansiedad porque, para serles francos, yo tengo un pequeño capítulo con los militares, y de alguna manera me recordaron esas "turbulencias" porque se ve cómo los reciben, los tratan, los forjan para ser "verdaderos hombres" y luchar para demostrar su fuerza y poder.

Inclusive siguió volando mi imaginación para saber qué haría en esa situación, siento que no podría, no hubiera podido y nunca pasó por mi mente ser parte de esos círculos tan cuadrados y que bajo mi visión, a mí no me aportaría nada ese entrenamiento tan violento, agresivo, totalmente una tortura física y psicológica en la que participan los oficiales y muchas veces los otros reclutas.

Tal vez inicia de una manera muy cómica, pero también se va mezclando con el drama y hace que los temáticas abordadas se vuelvan serias, se tornen sombrías, por la gravedad de las situaciones, porque en definitiva lo que se está viviendo ahí no es un juego y es aquí donde te puede recorrer las de cocodrilo o la rabia de ver lo que "tienen" que pasar para "crecer".


La historia es sumamente atractiva sobre todo, creo, que por identificación, a una edad donde no te encuentras, que quieres saber qué harás con tu vida, qué es lo que te depara el destino, crear lazos, ubicar tu lugar en el mundo y estar en un entorno donde te sientas seguro; pero no sólo, eso siento que las actuaciones están exactas, los personajes, en general, que entiendo el porqué están ahí, aunque no soporte algunos.

Un aspecto que en un inicio no entendía muy bien, pero al transcurrir la serie me hizo mucho sentido -y hasta lo agradecí- fue la conciencia de Cameron, visto desde afuera, observamos sus pensamientos y guía moral mediante un alter ego que posee la mayor libertad del mundo, interpretado por el mismo actor y que lo pone en unas "escaleras movedizas".

Hay varios flashbacks que permiten que conozcamos más a varios personajes que se entrelazan con el protagonista y se me hizo muy interesante, porque van desmenuzando, no tan a fondo, quizá, pero a quienes lo rodean y el por qué están ahí, y de alguna manera es el reflejo uno del otro. Y una mención muy especial es la historia de un par de hermanos que se meten a la "milicia" y su desenlace es demoledor, pero también de sanación.

Está por demás decir que "Reclutas" está ambientada a principios de los noventa por lo que refleja la homofobia, gordofobia,  xenofobia, racismo y, ojo, no es justificación, pero debemos de viajar en el tiempo para tratar de entender el ambiente que existía, y que aún hoy hay varios sectores de la sociedad que siguen con discursos añejos.

El final (no se preocupen no daré spoilers) aún me sigue conflictuando porque entiendo que el personaje estuvo en una búsqueda interior, el encontrar su sitio y ser el mismo aún estando dentro del clóset, pero tomar una decisión tan fuerte, es lo que aún me sigue pareciendo extraño, que sí, si aprendió los días que tuvo que superar pruebas, pero lo que hizo me hizo tanto sentido, es más, en los últimos minutos observa "algo" en la televisión y le brillan los ojos por lo que le espera...